Historia y tipos
Historia
Este género musical, en sus inicios, se asoció con una forma de música culta occidental, pero desde finales de los años 1960, a raíz de la disponibilidad tecnológica, se hizo más popular, con lo cual hoy en día la música electrónica presenta gran variedad técnica y compositiva. La primordial fuente que inspiro el género fue el futurismo, que fue un movimiento que surgió entre los años
1909 y 1916 en Italia. Y es allí donde podemos decir que su precursor es Luigi Ruidismo.
Solamente hasta finales de los 60, inicio la revolución de la electrónica después de varios avances en los instrumentos de producción. Y es en Alemania donde nacen las primeras bandas completamente basadas en sintetizadores, y el grupo con quien podemos decir que son auténtica mente electrónicos es Kraftwerk.
Para este momento, la música electrónica ya entro en auge y se hizo más difícil seguir paso a paso su
crecimiento: los dj’s se hacían más famosos tocando en los diferentes clubes, mientras que otros se dieron a conocer haciendo sonidos y música con discos de vinilo.
A partir de estas mezclas, e innovaciones de los dj’s, nacieron un sinfín de fusiones, partiendo del dance, el techno, y el house, y de estos se desprendieron varios subgéneros. Y es tanamplio este género de música que hoy en día aun no deja de subgenerarse.
Ahora dando un vistazo de la llegada de la música electrónica a Colombia, este género llego a finales de los 90, con el house, y sus más fuertes tendencias son el house, el techno y el
techouse.
Tipos de música electrónica.
Dentro de la música electrónica también hay tipos de electrónica tales como:
Ambient
El ambient como bien lo dice el nombre es música ambiental, caracterizada más por sus sonidos que por sus notas, mantienen siempre un sonido cálido, natural, y relajante.
Breakbeat
El breakbeat es una de las raíces de la música electrónica, es una técnica que toma una porción de una canción elegida por sus características rítmicas y que se combina con otro tema para después repetirlo agregando así otra parte instrumental al sonido.
Dance
La música dance toma sonidos de muchos estilos musicales como pueden ser el House, y el Techno, que aportan bases simples y básicas pero con ritmos alegres. Cuenta con estructuras del pop que hacen que el género cuente con voces pegajosas (por lo general femenino) y ritmos fáciles de bailar. Las letras hablan del amor o de las fiestas, llegando así al alma fiestera de los oyentes.
Electro
El electro es un género que nace de la fusión del funk, el hip-hop, y la música disco. El uso de sintetizadores análogos y digitales hace que los sonidos sean únicamente de origen electrónico.
House
Este género fue creado en los clubes de Chicago en la década de los 80, y toma elementos del disco como los bajos prominentes que marcan el compás mezclados con melodías muy sintetizadas, simples y voces con efecto de reverb.
Techno
El techno es un movimiento originado en Detroit, y que se caracteriza por tener un bombo o un kick que marca el compás de la música. Es un poco más rápido que el House y utiliza una base repetitiva con el objetivo de maximizar el efecto bailable de la canción.
Este género musical, en sus inicios, se asoció con una forma de música culta occidental, pero desde finales de los años 1960, a raíz de la disponibilidad tecnológica, se hizo más popular, con lo cual hoy en día la música electrónica presenta gran variedad técnica y compositiva. La primordial fuente que inspiro el género fue el futurismo, que fue un movimiento que surgió entre los años
1909 y 1916 en Italia. Y es allí donde podemos decir que su precursor es Luigi Ruidismo.
Solamente hasta finales de los 60, inicio la revolución de la electrónica después de varios avances en los instrumentos de producción. Y es en Alemania donde nacen las primeras bandas completamente basadas en sintetizadores, y el grupo con quien podemos decir que son auténtica mente electrónicos es Kraftwerk.
Para este momento, la música electrónica ya entro en auge y se hizo más difícil seguir paso a paso su
crecimiento: los dj’s se hacían más famosos tocando en los diferentes clubes, mientras que otros se dieron a conocer haciendo sonidos y música con discos de vinilo.
A partir de estas mezclas, e innovaciones de los dj’s, nacieron un sinfín de fusiones, partiendo del dance, el techno, y el house, y de estos se desprendieron varios subgéneros. Y es tanamplio este género de música que hoy en día aun no deja de subgenerarse.
Ahora dando un vistazo de la llegada de la música electrónica a Colombia, este género llego a finales de los 90, con el house, y sus más fuertes tendencias son el house, el techno y el
techouse.
Tipos de música electrónica.
Dentro de la música electrónica también hay tipos de electrónica tales como:
Ambient
El ambient como bien lo dice el nombre es música ambiental, caracterizada más por sus sonidos que por sus notas, mantienen siempre un sonido cálido, natural, y relajante.
Breakbeat
El breakbeat es una de las raíces de la música electrónica, es una técnica que toma una porción de una canción elegida por sus características rítmicas y que se combina con otro tema para después repetirlo agregando así otra parte instrumental al sonido.
Dance
La música dance toma sonidos de muchos estilos musicales como pueden ser el House, y el Techno, que aportan bases simples y básicas pero con ritmos alegres. Cuenta con estructuras del pop que hacen que el género cuente con voces pegajosas (por lo general femenino) y ritmos fáciles de bailar. Las letras hablan del amor o de las fiestas, llegando así al alma fiestera de los oyentes.
Electro
El electro es un género que nace de la fusión del funk, el hip-hop, y la música disco. El uso de sintetizadores análogos y digitales hace que los sonidos sean únicamente de origen electrónico.
House
Este género fue creado en los clubes de Chicago en la década de los 80, y toma elementos del disco como los bajos prominentes que marcan el compás mezclados con melodías muy sintetizadas, simples y voces con efecto de reverb.
Minimal
El minimal es un género que se basa en las tendencias artísticas del minimalismo. Este se caracteriza por utilizar elementos muy modernos para agregarle ingredientes interesantes a la mezcla, a su vez de abstractos. Es escaso de melodía ya que se centra más en los sonidos aunque se pueden percibir algunos que otros arreglos.
El minimal es un género que se basa en las tendencias artísticas del minimalismo. Este se caracteriza por utilizar elementos muy modernos para agregarle ingredientes interesantes a la mezcla, a su vez de abstractos. Es escaso de melodía ya que se centra más en los sonidos aunque se pueden percibir algunos que otros arreglos.
El techno es un movimiento originado en Detroit, y que se caracteriza por tener un bombo o un kick que marca el compás de la música. Es un poco más rápido que el House y utiliza una base repetitiva con el objetivo de maximizar el efecto bailable de la canción.
Trance
Este estilo es uno de los más rudos que existen, ya que sus sonidos son largos y de progresión extensa que en ocasiones son un tanto ácidos. Las bases de percusión suelen ser graves y psicodélicas. Pero un aspecto muy interesante es que si bien las bases son muy evolutivas, las melodías están muy bien armadas. En la composición de este género se utilizan efectos atmosféricos como el flanger, los ecos, los reverb, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!